Energía

Nuestros hijos y alumnos de 2º de E.S.O. están pasando unos días de convivencia en el centro de educación ambiental que Caja Cantabria tiene en Polientes. Hoy se han reunido durante cinco minutos para manifestar que, desde la distancia, siguen comprometidos con su colegio, y han contribuido con un enorme grano de arena. Han compartido su energía y la han canalizado hacia nuestros representantes en la reunión que se está manteniendo en estos momentos con la Compañía de María.

Seguro que todos, independientemente del lado de la mesa en el que se encuentren, lo han experimentado.

Y mientras, aguardamos…

Luz

Después de dos meses de lucha inasequible al desaliento, tras de nosotros queda un rastro imborrable de un apoyo masivo y consistente a nuestra causa:

  • 17.000 firmas de ciudadanos de Santander.
  • 10.000 visitas al vídeo con el que nació «colegio en lucha».
  • Cientos de cartas, tribunas y comentarios en diferentes medios y en las webs.
  • El apoyo expreso de la CONCAPA nacional, regional y de diferentes provincias.
  • El apoyo expreso de la Conferencia Episcopal y la implicación del Arzobispo de Oviedo.
  • Las cartas de numerosas AMPAS de otros Colegios de C.María y de otras comunidades.
  • El apoyo de los Sindicatos más representativos en el ámbito de la educación.
  • Apoyo explicito del Consejo Escolar de Cantabria.
  • El reconocimiento del Colegio de Arquitectos de Cantabria.
  • El consenso de los principales partidos políticos con representación en la ciudad entorno a la continuidad del Colegio.
  • El apoyo y colaboración de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

Muchos otros que resulta difícil recordar. Y… evidentemente…

Las aproximadamente mil personas, entre padres, alumnos y personal, que diariamente convivimos en el Colegio.

¡Algunos han ganado batallas con peor ejército!

Tribuna libre: La espada de Damocles

Días de reposo, días de descanso y reflexión. Aunque esta tranquilidad pueda resultar tan solo aparente, como la dicha de Damocles mientras disfrutaba de los mejores manjares, desconocedor de que sobre su cabeza pendía una espada sujeta por una crin de caballo.

Así nos han tenido a nosotros desde el pasado 12 de febrero, con la espada del cierre del Colegio cimbreando sobre nuestras cabezas y sujeta por un frágil hilo: una respuesta. Bien, hasta aquí todos hemos sido conscientes de esa situación, y en nuestro favor cabe decir que la hemos sobrellevado con enorme decoro y con una gran determinación en hacer presente la defensa de nuestros derechos.

Lo que me mueve a enviar esta tribuna a esa web, no es otra cosa que INFORMAR sobre mi intención personal de NO ACUDIR a esa próxima reunión del día 3 de mayo, a salvo de nuevas decisiones de la Coordinadora. El motivo es la continua situación de inferioridad en que hemos tenido que ejercer nuestra misión de representar y defender los derechos de nuestra comunidad educativa. Intentaré explicar lo más brevemente posible a que me refiero.

Quiero recordar que al principio del conflicto, y sin ser yo ningún representante oficial de ninguna de los colectivos afectados (ni Consejo Escolar, ni AMPA, ni la extraoficial Coordinadora) se consideró adecuado encomendarme, en mi condición habitual de Letrado, la labor de interlocutor al objeto de abrir vías de diálogo tanto con los asesores jurídicos de la Compañía de María, como directamente con la propia Orden. Así se lo transmití a la religiosa Concepción Aguilar y a su representante legal el Sr. Luis Bello. Este último declinó en primera instancia toda interlocución sin la previa encomienda de su cliente, y poco después de recibir la oportuna autorización comenzamos a mantener unos primeros contactos. Fruto de estos primeros contactos con Concepción Aguilar y el Sr. Bello nació la convocatoria de la primera y única reunión celebrada en Madrid el pasado 20 de marzo. Una semana antes de la misma facilité una copia de nuestro Avance de Plan de Viabilidad al Sr. Bello y expuse personalmente el mismo a Concepción Aguilar con motivo de su visita a Santander. A pesar de ello la Compañía de María planteó la reunión con su Equipo Provincial con la exclusiva finalidad de escuchar nuestra propuesta y anticipando que no habría ni debate ni decisión sobre la misma.

Sorprendentemente en aquella reunión fuimos tratados como un enemigo en un clima de evidente e inmerecida hostilidad, reprendidos por el mucho daño que habíamos causado a la buena imagen de la Compañía de María, regañados por las posiciones amenazantes de determinados artículos de nuestra web, “avisados” de la inconveniencia de mantener cualquier postura de presión, y finalmente cuestionados, por sus abogados, por algunos aspectos de nuestro Plan, a pesar de que la reunión era solo para escuchar. Fue la primera gran muestra de que en ningún momento íbamos a ser tratados en posiciones de igualdad. Quienes asistimos a aquella reunión, aguantamos estoicamente el chaparrón y callamos (eso sí a los dos días remití un mail al Sr. Bello dejándole constancia de mi reprobación por la actitud mostrada, y haciéndole saber que en esas condiciones no contase con mi colaboración como interlocutor). Fue una prudente posición para no provocar una ruptura del previsible diálogo que a partir de entonces debía iniciarse.

Sin embargo la realidad ha sido bien distinta, y el previsible diálogo intermedio, que siempre hay en todo proceso de confrontación de posiciones, se ha tornado en un enorme silencio que ya dura 1 mes y 9 días. Y no resultando suficiente, avisan de la próxima reunión pero sin dejar vislumbrar ni un esbozo de esa postura o decisión tanto tiempo estudiada. Ante esta situación me dirijo de nuevo al Sr. Bello (simplemente por haber sido elegido por ellos mismos como interlocutor para fijar la reunión, entre otros pedidos), para solicitar me remita información sobre el contenido de la respuesta de la Compañía de María y de aquellos aspectos que pudieran requerir un estudio previo por nuestra parte. Es derecho elemental que cada parte pueda conocer las pretensiones de la otra para estudiarlas e intentar rebatirlas en lo no coincidente. Ese elemental derecho se nos ha negado permanentemente desde el pasado 12 de febrero, como se me ha negado toda información del contenido de la reunión convocada bajo la exigua justificación del letrado de la Compañía de María de que a él su cliente no le habían encomendado ninguna negociación.

Llegados a este punto resulta injustificada mi asistencia a dicha reunión, ya que no soy reconocido como interlocutor al no haber ningún proceso negociador, y fundamentalmente al considerar que no se dan las condiciones mínimas que garanticen la posibilidad de acuerdos y discrepancias en igualdad de condiciones. La Compañía de María se considera con la capacidad unilateral de decidir y consiguientemente de estimar innecesario todo proceso negociador en el que exista otra parte que puede hablar, razonar y discrepar. Y en estas condiciones, queridos compañeros, quien os escribe desea transmitiros la realidad de la situación, mi desmotivación ante el fracaso en mi intento negociador, y mi escaso interés en volver a una reunión para “ver, oír y callar”, y en el mejor de los casos recibir una respuesta más o menos favorable acompañada de una reprimenda por nuestro mal comportamiento.

Así no se construye el FUTURO DE ESPERANZA en el que yo creo y por el que llevo trabajando 2 meses.

Que esta carta no os desanime, que yo seré el primero en seguir trabajando, y que alguien con más capacidad que yo para “comerse el orgullo” os represente en esa reunión con la suficiente entereza y capacidad para mantenerse firme y prudente.

lestonnac Ramón Meneses

Las firmas ya están en su poder

Con la actividad de la última semana se nos había olvidado comentar que ya hemos presentado copia de las cerca de 17000 firmas a los dos órganos para quien estaban pensadas. Por un lado fueron enviadas a la Compañía de María junto a una carta pidiendo una respuesta inmediata a nuestro Plan de viabilidad y, por otro, se registraron en el Ayuntamiento de Santander con una carta de presentación dirigida al alcalde.

En la foto se puede ver a nuestro querido director en el registro del Ayuntamiento cumpliendo el trámite de la entrega.

Totalmente encadenados

Gracias a todos por estar ahí; a padres, alumnos, amigos, vecinos, comerciantes… por haber erigido la cadena (350 metros), y demostrar que hoy en día se puede protestar como lo estamos haciendo, con un comportamiento cívico, sereno y responsable. Dando una lección de respeto y demostrando que cualquier argumento que puedan utilizar contra nosotros carece de fundamento. Gracias a los medios de comunicación por cubrir una vez más una de nuestras acciones. Con paciencia, iremos dando cuenta de su cobertura a través de esta web. Y, por último, gracias a la excelente organización de la Coordinadora, los experimentados miembros de las familias montañeras, los aguerridos directivos del AMPA y nuestros queridos profesores. ¡Qué lección hemos impartido todos hoy!

Dentro de la caja iba una única alegación, un nuevo símbolo en nuestro camino de baldosas amarillas hacia un colegio todavía mejor; la primera de las miles que estamos recogiendo y que, antes del fin del plazo, si la Compañía no responde lo que todos deseamos oír, presentaremos. La manifestación de un colectivo que ha trascendido el entorno escolar y va a continuar trabajando, contra el tiempo y las dificultades, porque lo justo se imponga a lo fácil.

Porque, como ha escrito alguien en un comentario, un día más hemos estado unidos y de nuevo hemos sentido el apoyo de todas las personas que nos quieren y que quieren ABIERTO el colegio de LA ENSEÑANZA.

Hoy, además, hemos celebrado el día del LIBRO escribiendo un largo y bello poema sin palabras pero cargado de sentimiento. Los versos iban perfectamente encadenados. En la dedicatoria, como en la canción de Serrat: A QUIEN CORRESPONDA.

La Primavera avanza.

GRACIAS A TODOS

Y ahora, si quiere seguir la línea azul, pulsa en…
Continuar leyendo «Totalmente encadenados»

Otra jornada para el recuerdo…

¿Vale una imagen más que mil palabras? En este enlace tenéis un arsenal de ellas. De la fenomenal actuación del coro (pequeños y mayores), de la comida en la campa alrededor de Santo Toribio, de las 12 tartas (12) de celebración de los 400 años y los 155 años de «La Enseñanza» (570 raciones), de cómo nos hemos ganado el Jubileo,…

De cómo hemos demostrado una vez más que «La Enseñanza» está más viva que nunca. Que la tan cacareada crisis detrás de la que se quiere esconder la cúpula dirigente de La Compañía para cerrarnos no existe. Que creemos en un proyecto educativo, que sabemos tender la mano y que a pesar de que el tiempo sigue pasando no vamos a detenernos hasta conseguir nuestro objetivo: mantener «La Enseñanza». Permaneced atentos a esta página porque en breve anunciaremos nuevas actuaciones.

De paso, acudimos (una vez más) a las palabras de Marcos para resumir el día

HEMOS GANADO la admiración, el reconocimiento y el aplauso de todos los grupos participantes en el festival de la canción misionera, por nuestro entusiasmo, por nuestra ilusión, por nuestra puesta en escena, por una fenomenal interpretación… ENHORABUENA A MIS CHICOS Y CHICAS DEL CORO: vosotros sabéis que no suelo regalar elogios…HEMOS GANADO un día maravilloso, el entorno, la compañía, el encuentro, el tiempo, la actitud, el bocata… ENHORABUENA A TODOS LOS QUE HABEIS ASISTIDO: abuelos, padres, hijos, hermanos, niños y niñas, antiguos y nuevos alumnos, algún que otro simpatizante…

HEMOS GANADO el respeto de la organización por nuestro compañerismo y respeto al festival, conjugando perfectamente nuestra actividad – protesta – convivencia con el encuentro musical cristiano… ENHORABUENA A LA COORDINADORA: vosotros sabéis que no ha sido fácil conseguirlo…

HEMOS GANADO el cariño y la compañía de otros grupos, de sus familias, por nuestro “gran grupo”, por nuestro “buen hacer”… ENHORABUENA A LA TARTA: sin duda ha ayudado en esta empresa…

HEMOS GANADO un motivo más para continuar luchando por nuestros alumnos, por nuestros hijos, por nuestro colegio…ENHORABUENA A TODOS: sabéis que es un paso más en nuestro camino, una razón más en nuestro desafío, un recuerdo más en nuestra vida…

¿y todavía alguien pregunta si HEMOS GANADO?
¿y todavía alguien cree que no HEMOS GANADO?

Y quiero dar las gracias a todas las manos tendidas para que este día saliese como ha salido, a todos y a todas, no nombraré a nadie en particular.
Mis gracias personales (y mis disculpas) las daré así, personalmente…

HEMOS GANADO, si.
Yo, al menos, si HE GANADO…

Nota: Aún faltan las fotos más importantes: las dos de grupo oficiales (podréis contar con ellas en breve) o las que podéis hacernos llegar a través del AMPA o cualquier miembro de la Coordinadora.

Sólo tenéis que mirar cómo vamos «llenando» el mapa.

Reuniones con las instituciones para presentar el plan de viabilidad.

Después de presentar el plan de viabilidad a la Compañía de María y a las familias hemos procedido a presentarlo ante las dos instituciones políticas determinantes para sus posibilidades: el Ayuntamiento y la Consejería de Educación.

El plan supone la remodelación del edificio histórico –catalogado–, incluido el actual convento, y su utilización como colegio y abre la posibilidad a un uso residencial para las zonas que no se adscriban al recinto educativo, lo que permitiría la recalificación de las mismas en coexistencia con el colegio.

El Ayuntamiento va a estudiarlo y se ha comprometido a pasarlo a los redactores del Plan General de Ordenación Urbana para que valoren la posibilidad de remodelación, tal y como se propone, del centro educativo y su entorno. Además, el alcalde, Gonzalo Piñeiro, planteó la posibilidad de presentar una moción para que todos los grupos municipales mostraran su apoyo tanto a la continuidad del colegio en el centro de la ciudad como a su plan de futuro.

La Consejería de Educación, por su parte, reiteró su apoyo al futuro del colegio en base a una cesión de la titularidad desde la Compañía de María a la cooperativa de profesores que se haría cargo del mismo.

Asimismo, el Plan ha sido presentado asimismo al Consejo Escolar.

Por último, de cara al inicio del proceso de escolarización, el curso próximo el colegio funcionará con normalidad ya que no se han modificado los conciertos. El proyecto educativo sigue en marcha y se trabaja para asentar las bases del futuro del centro.