Escrito enviado a la Compañía de María y respuesta

Hace dos semanas la junta directiva de la Asociación le hizo llegar por correo el siguiente documento a Begoña Zubizarreta. Es importante leerlo y contextualizarlo en el momento en el cual estamos, después de nuestra última misiva de finales de julio, con el colegio comenzando el curso con completa normalidad y funcionando como lo ha hecho siempre

Escrito de la Asociación Noviembre 2007

El documento ha sido contestado con una nueva carta que también os facilitamos aquí para que podáis leer y valorar:

Escrito de la Compañía de María Noviembre 2007

Esperamos vuestras impresiones a través de la web. Mientras, estamos preparando la asamblea de la asociación que se convocará en próximas fechas y una serie de acciones que pondremos en vuestro conocimiento en breve plazo.

Feliz día de la Niña María. Hicimos una promesa muy especial en el mes de febrero y hoy la renovaremos. Sí o sí.

Escrito enviado a la Compañía de María

Hace unos días hemos remitido una carta a Begoña Zubizarreta por varios motivos. Primero para presentarnos como Asociación, el interlocutor que toma el papel de la Coordinadora. Después para responder a su escrito de día 24 de mayo, que todos pudisteis leer en nuestra web. Y tercero para solitiar una reunión que, con carácter inmediato, defina una serie de cuestiones que queremos tratar.

Podéis leerlo a continuación, o descargarlo en formato pdf desde aquí.

Continuar leyendo «Escrito enviado a la Compañía de María»

Escrito dirigido por la Compañía de María a la Coordinadora

Se ha hecho demorar, pero desde comienzos de esta semana tenemos la respuesta que la Compañía de María ha dirigido a la Coordinadora sobre el documento que les hicimos llegar hace unas semanas (y que se puede leer aquí). Son cuatro folios que vienen con el correspondiente encabezamiento y la firma de Begoña Zubizarreta y que es necesario leer y meditar detenidamente. Ahora mismo lo estamos valorando, a la vez que seguimos trabajando en los temas que nos ocupan últimamente, como el fin del plazo de presentación de alegaciones y los últimos trámites administrativos previos al nacimiento de nuestra Asociación.

Para cualquier consulta o aportación no dudéis en poneros en contacto con los miembros de la Coordinadora en el colegio o utilizad esta página web (correo electrónico o comentarios). A priori, entre tanta «densidad» y alguna negación de evidencias innegables, aparecen ideas que nos satisfacen como la rectificación en lo que se refiere al aula de dos años o el reconocimiento, por primera vez, de que si el proceso llega a buen puerto se produciría el traspaso de la titularidad, el arrendamiento de las instalaciones…

Pasen y lean.

Continuar leyendo «Escrito dirigido por la Compañía de María a la Coordinadora»

Respuesta a la Compañía de María

Desde el pasado 9 de mayo teníamos pendiente la publicación de nuestro documento de respuesta a la Compañía de María. Un texto que presentamos en la asamblea general de padres y que mostraba la propuesta que, una vez aprobada, enviamos por burofax el día 10. Tiempo han tenido para recibirlo, leerlo y valorarlo, así que ya podemos hacer público su contenido

Se estructura en dos partes. En la primera se realiza una valoración del documento presentado a la Coordinadora por la Compañía de María el día 3 de mayo, bajo tres consideraciones: su falta de credibilidad, es reprobable y plantea algunas condiciones de imposible cumplimiento

Mientras, en la segunda parte, propone una reformulación del documento en la que la Compañía de María se implique, de una vez, en la solución del problema que ha originado.

¿Cuánto tiempo tardarán en responder? ¿Tenderán de una vez ese puente que estamos aguardando desde febrero? ¿Abrirán un cauce de diálogo?

Reunión con la Compañía de María: Documento para la reflexión

Hace unas horas tuvo lugar en el colegio la reunión con la representación de la Compañía de María. De parte de la Coordinadora asisitieron las mismas personas que fueron a Madrid, a excepción de Conchita Sancho que fue sustituida por nuestra querida directora de primaria María José Bustillo. Por parte de la orden religiosa asistieron Begoña Zubizarreta, Concepción Aguilar, Isolina Ortiz y su representante legal Luis Bello.

Durante la reunión se nos trasladó un documento escrito con su propuesta para abrir algún tipo de negociación, del cual adjuntamos copia integra para que todo el mundo pueda sacar sus propias conclusiones con carácter previo a la Asamblea de padres y madres que se celebrará a lo largo de la semana que viene en un día todavía por concretar.

Mientras tanto, tomamos unos días para reflexionar sobre el contenido del documento y valorar las opciones de respuesta que como Coordinadora debemos dar a la mayor brevedad a la Compañía de María.

Continuar leyendo «Reunión con la Compañía de María: Documento para la reflexión»

Circulares 21-2-2007

Ayer se repartieron dos circulares. En la primera, La Compañía de María decía lo siguiente

Estimadas familias:

En la reunión mantenida con los Padres el pasado día 12 de Febrero, la Compañía de María os informaba de que para el próximo curso escolar 2007/2008, no se ofrecerían las Enseñanzas de Infantil, 3 años, 1º de Primaria y 1º de Secundaria.

Tras una nueva reunión mantenida con la Consejería de Educación, hemos decidido modificar tal decisión en el sentido de mantener todas las actuales enseñanzas concertadas hasta el curso 2008/2009, inclusive, fecha en la que finalizan los vigentes Conciertos Educativos.

Queremos asimismo comunicaros que, con la finalización de este período de Conciertos Educativos, la Compañía de María finalizará su actividad en este centro educativo.

Somos conscientes del dolor que esta decisión supone para todos, deseamos sin embargo que sepáis entenderla y podamos vivirla en comunión.

Un cordial saludo

Isolina Ortiz – La dirección titular

A su vez la AMPA del Colegio notificó lo siguiente:

Estimados padres:

Como bien sabéis, la orden religiosa Compañía de María comunicó al equipo directivo, profesores, personal y familias su intención de abandonar su actividad docente en el centro educativo La Enseñanza. En este sentido, el viernes 16 de febrero presentó un escrito en la Consejería de Educación para anunciar su intención de no seguir con el concierto cuando cese el actual, en el curso 2008–2009. El equipo directivo, padres y profesores hemos creado una Coordinadora de Afectados para luchar por el mantenimiento del colegio, que en la actualidad tiene casi 500 alumnos y excelentes perspectivas de escolarización. Se han constituido diversas comisiones para realizar las gestiones encaminadas a la pervivencia del centro.

Reuniones mantenidas durante la semana pasada:

  • Con el alcalde de Santander, Gonzalo Piñeiro, y el candidato del PP a la alcaldía, Íñigo de la Serna. En ella mostraron su apoyo para que la finca en la que se ubica el colegio no sea recalificada si no hay garantía de que el centro continúe en su actual enclave o se construya otro en el municipio de Santander. Han aceptado realizar gestiones con las religiosas para que se pueda mantener el colegio.
  • Con Concepción Aguilar, representante de la titularidad del centro, para que la Compañía de María estudie un plan de viabilidad que están ya elaborando padres, directivos, personal y profesores.

Se ha solicitado una reunión con la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, y el director general de Centros, Ramón Ruiz, que tendrá lugar esta misma semana.

Se ha creado una página web para informar del día a día de nuestras acciones: www.elcolegionoserinde.com

Se ha iniciado una campaña de recogida de firmas. Cualquiera puede participar en ella descargándose el documento que se encuentra en la página web.

Nuestros objetivos son

  • Lograr que la Compañía de María acepte la posibilidad de que el colegio pueda seguir y el proyecto sea capitaneado por profesores y padres.
  • Obtener de la consejería de Educación el compromiso de que si hay cesión de titularidad el colegio pueda renovar sus conciertos.
  • Elaborar un plan de viabilidad en base a las premisas anteriores.

Queremos agradecer muy especialmente a los padres y profesores que, a la solicitud de colaboración, se han incorporado a la gestora para ayudar en todo. Nos ponemos a vuestra entera disposición.

Información de la Compañía de María a los padres

Hoy 12 de Febrero La Compañía de María, representada por Begoña Zubizarreta, Concepción Aguilar e Isolina Ortiz como titular del centro, y su abogado/asesor Luis Bello, se han reunido en un atestado salón de actos con los padres y madres de los alumnos para comunicarles la decisión de cierre de su centro de Santander. Encuentro al que han asistido, además, una pequeña parte del alumnado y prácticamente todo el profesorado y el personal de administración y servicios.

Begoña Zubizarreta ha iniciado la reunión comentando las circunstancias en las que se había convocado la reunión y la perturbación que, a su modo de ver, se había creado con la filtración de la noticia y los artículos aparecidos en la prensa regional durante el fin de semana, dando importancia a criterios urbanísticos que nunca han pasado por la cabeza de La Compañía de María. A continuación ha realizado un historial de la reflexión realizada durante los últimos diez años por la institución buscando la mejor solución para el centro, enclavado en un edificio que ven viejo y casi imposible de mantener económicamente, lo que sumado al escaso número de vocaciones que tiene la orden parece imposibilitar su pervivencia

Entre las medidas que tomaron en consideración, primero a nivel exclusivamente de Compañía de María, después en comunicación con el equipo directivo (siempre bajo la orden expresa de no comunicar nada ni a trabajadores ni a los padres), estaban la cesión a otra orden que se pudiese hacer cargo de él, la búsqueda de que el equipo directivo se hiciese cargo del actual centro en unas condiciones que se expondrán más adelante y la búsqueda en el Municipio de Santander de un lugar donde construir un nuevo colegio que fuese viable.

Todas estas medidas no condujeron a buen puerto y la última decisión, la más triste, es cerrar el colegio. Decisión que han comunicado a la Consejería de Educación que, siempre según La Compañía de María, ha determinado que el año que viene no se puedan matricular niños en 3 años, ni en primero de Primaria, ni en primero de Secundaria. Hecho que el equipo directivo, los representantes sindicales de los trabajadores y una periodista tienen contrastado, por vías diferentes, que no es así: la Consejería de Educación todavía no ha determinado ninguna medida ya que ahora mismo no hay presentado ningún expediente en su sede. Circunstancia que hace pensar si se estará planteando como un hecho algo que busca producir una desbandanda que realmente haga entrar en una crisis al colegio.

A continuación, Begoña Zubizarreta ha cedido la palabra a los padres que, primero, han leído un manifiesto apelando a los valores que el proyecto de La Compañía de María ha tenido hasta ahora presentes (comunicación, diálogo, integración, humanismo,…) para reconducir la situación y sentarse, todos a buscar una solución, cosa que hasta el momento no ha ocurrido. No se acepta, de ninguna manera, un cierre porque sí, sin diálogo, sin un plan de viabilidad.

A partir de aquí ha habido participaciones muy emotivas por parte de varios padres que esperamos ofrecer aquí en los próximos días, y varias preguntas recurrentes que quedaron sin respuesta. ¿Por qué se da el cierre como hecho sin ofrecer previa participación a la comunidad educativa en un plan de viabilidad, algo que siempre ha formado parte del ideario de La Compañía de María? (ese «Juntos todo es posible» que venimos pregonando desde hace años) ¿No resulta contradictorio buscar un centro en otro lugar del municipio, y justificar que se cierra éste porque no hay vocaciones? ¿No es perfectamente viable un colegio en el lugar en el que está, donde da un servicio demandado por las familias y lleva 155 años formando parte del tejido social de la zona? Ya sea en una parte del edificio histórico protegido o en una edificación construida a tal efecto en el lugar que más convenga del solar, ya sea con la participación directa de La Compñía de María o, si no lo quisiera, de otra solución a estudiar (p.e. una cooperativa de padres y profesores creada exprofeso para dirigir el nuevo centro)

Mención aparte merecen las dos polémicas de la noche. Por un lado las condiciones por las que La Compañía de María estuvo en un momento dispuesta a ceder su centro al Equipo Directivo y que en un momento del debate se llegó a cifrar desde la mesa en 600 euros al mes. Puestos en contacto con José Ángel Velasco Echegaray, director general del colegio, que se encuentra supervisando la semana blanca en la que participan más de 50 alumnos de secundaria en la estación de esquí de Boí Taüll, comentó que la última propuesta que había recibido era de una cesión de 100.000 euros por quince años, más un contrato de arrendamiento de doce mensualidades de 3.000 euros mensuales (más IVA e IPC), todos los gastos a cuenta del centro excepto los posibles derivados del mantenimiento de la estructura y la cubierta, y revirtiendo el centro al final de la cesión a la Compañía de María. A esta propuesta el equipo directivo respondió con una contrapropuesta para poder comunicar a los trabajadores para saber si se hacían cargo de ella. Contrapropuesta que, parece, murió en el olvido.

La segunda se refiere al uso que La Compañía de María va a hacer de su solar de, aproximadamente, 10000 metros cuadrados y que en el nuevo plan de ordenación urbana de Santander, recientemente expuesto, parece que va a ser recalificado, pasando de estar contemplado como equipamiento educativo a urbanizable. Eso sí bajo la condición de que se construya en el municipio de Santander un nuevo centro de las mismas condiciones que el actual (suponemos que en el momento de aprobar el plan). La duda está en ver qué puede ocurrir cuando, si las intenciones de La Compañía de María fructifican, el centro se clausura y ya no hay un colegio en el solar.

Antes de terminar la reunión, los padres han manifestado que no desean de ninguna manera que haya un cambio en la dirección educativa del centro, a lo que Begoña Zubizarreta contesta que «en principio» no va a ocurrir ya que se valora la labor educativa que se viene realizando desde que los seglares se hicieron cargo del proyecto educativo, que funciona a completa satisfacción de La Compañía de María.

A continuación ha habido un breve encuentro en el que han participado las representantes de la entidad titular, la coordinadora de madres y padres de alumnos creada desde el AMPA, representantes del profesorado y del personal de administración y servicios en la que se ha emplazado a paralizar todas las acciones que pretende abordar La Compañía de María, buscando el tiempo necesario para poder estudiar el problema con calma y encontrar ente todos la mejor solución. A su término, Concepción Aguilar y Begoña Zubizarreta han manifestado que a lo largo de la semana darán una respuesta ya que deben contactar con el consejo directivo de La Compañía de María para valorar la situación.

Confiemos en que la respuesta sea afirmativa y podamos mantener un proyecto que, después de lo visto hoy, está más vivo que nunca.