Alegaciones al PGOU: más de la mitad de todas las presentadas…

… corresponden a «La Enseñanza».

¿Harán caso al pueblo de Santander el equipo redactor del plan y la corporación municipal, o seguirán poniendo nuestro colegio en bandeja a otros intereses que perjudican tanto a la ciudad como a nuestra comunidad educativa? Cuando los ciudadanos claman así, no se les puede hacer oídos sordos ni adoptar una solución de compromiso.

El Consejo Escolar de Cantabria apuesta por la permanencia de La Enseñanza

Según se podía leer ayer en El Diario Montañés

El Pleno del Consejo Escolar de Cantabria, reunido el pasado día 15, ha aprobado por amplia mayoría y sin ningún voto en contra, un documento de apoyo a la permanencia del centro educativo La Enseñanza, en base a la ponencia de trabajo que se había constituído ante la amenaza de cierre por parte de la orden religiosa titular.

El Consejo Escolar de Cantabria manifiesta en el texto su preocupación ante la problemática del colegio de la Compañía de María popularmente conocido como La Enseñanza. El Consejo considera que este centro es «difícilmente reemplazable por su ubicación en el centro de Santander, desarrollando en la actualidad y desde hace muchos años una importantísima labor social y educativa».

Añade el documento que se trata de un centro «socialmente reconocido por su dinamismo y vitalidad, con un profesorado que desarrolla una adecuada labor docente y con un alto número de alumnos»

El diario Alerta recoge la misma información y la une a la visita que la Consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, hizo al colegio el pasado miércoles para entregar los premios de la liga matemática y del certamen literario convocado por el AMPA.

Una noticia que también aparece en El Diario Montañés.

Díaz Tezanos reitera el apoyo a la continuidad de «La Enseñanza»

Según publica la edición de hoy de El Diario Montañés

La consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, afirmó ayer que el proceso de escolarización en el colegio La Enseñanza se realizará «con normalidad», ya que el concierto educativo está en pleno vigor hasta el curso 2008-2009. Añadió que mantiene su apoyo para el futuro del centro «manteniendo el concierto si hay cesión de la titularidad».

En la actualidad la Coordinadora de Afectados por el Cierre de La Enseñanza intenta que la Compañía de María negocie un plan de viabilidad, a lo que las religiosas no se han negado, aunque han planteado una serie de cuestiones difíciles de cumplir, entre las que se encuentran el compromiso del Ayuntamiento de Santander y de la propia Consejería de Educación.

Como curiosidad, la consejera ha estado presente hoy en el colegio en la entrega de premios del certamen literario y de la liga matemática.

Además en la sección de cartas al director se publicaba una misiva de Laly Pila.

En la prensa de ayer

En la prensa de ayer encontrábamos dos noticias diferentes: la respuesta de la Coordinadora al documento de la Compañía de María y la nota de prensa enviada por el STEC (sindicato de profesores de la enseñanza pública). Especial mención merece esta última porque pone de manifiesto la nefasta postura de la Compañía de María no sólo para nosotros sino para el conjunto de la enseñanza concertada. En un momento en que la elección del tipo de educación que queremos para nuestros hijos está en cuestión, decisiones tan irresponsables dan nuevos argumentos a los que quieren cercenar nuestro derecho a elegir. Algo que deberían meditar las dos patronales de la enseñanza religiosa, FERE-CECA y CECE, que todavía no se han pronunciado públicamente sobre el asunto.

Benedicto XVI anima a las monjas a huir de las comodidades y conveniencias

Leemos hoy en Estrella Digital

El papa Benedicto XVI invitó ayer a todas las monjas a «huir de las comodidades y las conveniencias» para llevar a cabo mejor su misión, en el mensaje que dirigió a las participantes a la Asamblea Plenaria de la Unión Internacional de las Superioras Generales. El Papa pidió a las Superioras Generales, que representan a 794 familias religiosas de todo el mundo, que ayuden a sus hermanas a cultivar la dimensión mística de la vida, rechazando la tentación de alejarse de Dios.

Benedicto XVI animó también a las religiosas a «dedicarse con todo el empeño posible a la formación humana, cultural y espiritual de las personas para que sean capaces de responder a los actuales desafíos culturales y sociales».

Asimismo, instó a las religiosas a «no ceder nunca a la tentación de alejarse» de Dios, dejándose «capturar excesivamente por los intereses y los problemas de la vida cotidiana».

Entre los consejos que el Papa dio a las monjas, se incluía además «instaurar una serena y cordial colaboración con los sacerdotes y los fieles laicos y especialmente con las familias para aliviar sus sufrimientos y la pobreza material y espiritual».

Y las pidió, «ayudar a sus hermanas a cultivar la dimensión mística de la vida consagrada y mantener la unidad del alma con Dios a través de la contemplación».

Quien tenga que entender que deje de una vez a un lado la muleta, se quite las orejeras, aparte de su ideario la mentalidad puramente capitalista-especulativa, no se abandone a la apatía, deje de practicar la doble moral… y se una con nosotros en la solución. ¿Acaso no son también Iglesia?

Gracias a Julio por la referencia.

Reunión con la Compañía de María: Documento para la reflexión

Hace unas horas tuvo lugar en el colegio la reunión con la representación de la Compañía de María. De parte de la Coordinadora asisitieron las mismas personas que fueron a Madrid, a excepción de Conchita Sancho que fue sustituida por nuestra querida directora de primaria María José Bustillo. Por parte de la orden religiosa asistieron Begoña Zubizarreta, Concepción Aguilar, Isolina Ortiz y su representante legal Luis Bello.

Durante la reunión se nos trasladó un documento escrito con su propuesta para abrir algún tipo de negociación, del cual adjuntamos copia integra para que todo el mundo pueda sacar sus propias conclusiones con carácter previo a la Asamblea de padres y madres que se celebrará a lo largo de la semana que viene en un día todavía por concretar.

Mientras tanto, tomamos unos días para reflexionar sobre el contenido del documento y valorar las opciones de respuesta que como Coordinadora debemos dar a la mayor brevedad a la Compañía de María.

Continuar leyendo «Reunión con la Compañía de María: Documento para la reflexión»