Carnaval, carnaval…

Cartel Carnaval Santander 2008

En poco más de tres semanas se celebrará en todo el mundo una de las fiestas populares por excelencia, el carnaval, y queremos sumarnos a ella. Una nueva ocasión para reivindicar una solución satisfactoria, donde todo Santander y Cantabria nos verá, pero también un momento para pasarlo bien, disfrutar y reír juntos, ¡que ya nos toca! Y qué mejores disfraces para hacerlo que unos que representen la situación por la que atraviesa “La Enseñanza”. Por un lado unos disfrazados de lo que ofrece y seguirá ofreciendo el colegio si se mantiene: colegiales, profesores, familias, material escolar de todo tipo (lápices, gomas, sacapuntas, clips…). Por otro, lo que vendrá si la Compañía de María no desiste de su voluntad: obreros, ladrillos, arquitectos, constructores, abogados. El lema, CONSTRUCIONES LA ENSEÑANZA: LEVANTAMOS PISOS, DERRIBAMOS COLEGIO.

El calendario de participación viene fijado por el Ayuntamiento. El carnaval comienza el viernes uno de febrero a las 20.30 en el palacio de exposiciones. Allí se mostrará lo guapos que vamos todos y el jurado tomará buena nota. El sábado dos, sobre las 19:30, desfilaremos desde el ayuntamiento hasta el Sardinero por el túnel de Tetuán. Y por último, el domingo a las 17 todos de negro al entierro de la Sardina. Eso sí, no es necesario participar los tres días: vamos a organizarnos para repartir bien los esfuerzos.

Para confeccionar los disfraces hemos pensado en prepararlos los dos sábados anteriores a la celebración del carnaval (días 19 y 26 de Enero). Aunque si prefieres hacerlo por tu cuenta, no seremos nosotros los que te digamos que no. Para ir organizándolo, necesitamos saber más o menos cuántos vamos a participar. Anímate y entrega el siguiente boletín en el buzón del AMPA situado en el recibidor del colegio o facilítalo a uno de los tutores de tu hijo, a ser posible antes del martes 15 de enero.

Participa con nosotros. Cuantos más seamos, más se nos verá y mejor lo pasaremos.

Descargar el boletín.

Unidos por «La Enseñanza» en la prensa de Cantabria

Unidos por La Enseñanza

En el siguiente enlace se puede ver la noticia aparecida el día de la concentración sobre la preparación de la misma:

Y en los siguientes la noticia de la concentración, haciendo mención a la carta a los reyes magos que leímos delante del Ayuntamiento:

Primer vistazo

Entre esta foto

Preparando el pancartazo

y ésta

El pancartazo en todo su esplendor

hay más de mil manos de diferencia (y falta la otra mitad de la pancarta que ocupaba la otra mitad de la plaza. Pronto más fotos). Gracias por venir a poner la tuya. Gracias a todos los implicados en la preparación, porque vuestro trabajo ha merecido la pena. Gracias a Celia por leer tan bien nuestra carta a los Reyes Magos. Gracias a los políticos presentes por estar junto a nosotros. Gracias a los medios de comunicación que han venido a cubrir nuestra protesta. Y, muy especialmente, gracias al coro por darnos la vida que nos ha dado.

El supercoro

Una vez más hemos estado unidos por La Enseñanza y demostrado que nuestro colegio no está en crisis. De ningún tipo. Lástima que los que no hacen más que repetir esta palabra se encuentren a cientos de kilómetros de distancia con un corazón tan gélido como la temperatura que azota estos días Santander.

Independientemente de lo que ocurra, ya no hay engaño posible.

Carta a los Reyes Magos

Queridas Majestades:

Ante todo tenemos que deciros que hemos sido buenos. Hemos aprovechado bien el tiempo en el colegio, en casa y en el trabajo y, además, hemos tenido un año muy agitado porque hemos tenido que salir a la calle a defender la pervivencia de La Enseñanza, nuestro centro educativo.

Queremos pediros cosas importantes, que no son materiales, y que pueden ser beneficiosas no sólo para la comunidad educativa, sino para todos los vecinos de Santander y los ciudadanos de Cantabria.

Os pedimos:

  • En primer lugar, que la Compañía de María deje de esconderse y nos diga claramente que pretende. Sabemos que quieren cerrar el colegio, pero no nos sirven ya los argumentos que esgrimen. Podrá haber crisis de vocaciones, pero no colegio en crisis. Hemos demostrado que la matriculación se mantiene y si nos dejan lo seguirá haciendo e incluso creciendo.
  • En segundo lugar, que el Ayuntamiento de Santander nos siga apoyando como hasta ahora y no apruebe en el Plan General de la ciudad nada que suene a ‘pelotazo’ urbanístico. Queremos que el colegio siga donde está y, si es posible, con mejores instalaciones para dar servicio al centro de la ciudad y evitar su muerte.
  • En tercer lugar, que la Consejería de Educación mantenga su promesa de cedernos los conciertos para que se hagan realidad los planes de futuro del colegio. También pretendemos que Compañía de María no se vaya ‘de rositas’ y cumpla su compromiso educativo hasta el final sin esconderse en una crisis inexistente.
  • En cuarto lugar, que el Obispado de Santander interceda ante la orden religiosa para que negocien de verdad con la Asociación ‘La Enseñanza siglo XXI’, en la que estamos padres alumnos, profesores y personal del centro educativo.

Sabemos que son muchas cosas y que tenéis que repartir a todo el mundo, pero os prometemos que si atendéis nuestras peticiones sabremos ser agradecidos y compartiremos con todos los vecinos de Santander la alegría de mantener un colegio vivo y moderno en el centro de la ciudad

¡Que no se apague la llama!

«Toma» de la plaza del ayuntamiento

Hoy a las 17:45 tenemos la concentración en la plaza del ayuntamiento. Vamos a desplegar nuestra súperpancarta más o menos en la siguiente posición de la plaza del ayuntamiento (línea negra)

Calculamos que el acto de pegada de manos, canto de villancicos y lectura de la carta a los Reyes Magos tardará menos de media hora. Antes de la lectura de la carta es fundamental ponernos todos entre la fachada del Ayuntamiento y la pancarta, momento en el cual la alzaremos. Tras su lectura aprovecharemos para dar un fuerte aplauso mientras nos sacamos unas fotos. Unas imágenes que, esperemos, sirvan para mostrar una vez más que nuestra determinación es tan firme como hemos demostrado desde el mes de febrero.

Nos vemos todos en unas horas.

Las manos y los villancicos

Estamos preparando cientos de manos en papel azul y amarillo para que nadie se quede sin poner la suya en el Ayuntamiento. Si no tienes, o la que te hemos hecho llegar te parece «poca», aquí tienes un par más con las que contribuir (pinchar sobre la imagen para descargarlas. Están en formato PDF). Puedes escribir tus deseos en ellas y pegarlas junto a todas las demás en la pancarta de 30 metros que hemos confeccionado.

¡No olvides recortarlas!

Mientras pegamos las manos, ya que estamos en estas fechas prenavideñas, queremos cantar todos juntos una serie de villancicos para acompañar al coro que estará allí con nosotros. Para que podáis recordar la letra, Santi, el «dire», ha preparado el repertorio que puedes descargar desde este enlace.

  1. Haced pastores
  2. A adorar al neñu
  3. El Tamborilero
  4. Cantemos Mozucos
  5. Campana sobre campana
  6. Alegría, alegría
  7. ¡Oh!, Blanca Navidad
  8. Callad, cantores
  9. Noche de paz
  10. Los peces en el río

Unidos por «La Enseñanza»

Como sabéis, estamos preparando para el martes 18 de diciembre, a las 17:45, una concentración en la plaza del Ayuntamiento bajo el lema “Unidos por «La Enseñanza»”. Como hicimos en febrero con la concentración de velas delante del colegio, en marzo en Atarazanas, en abril apoyando al coro en Potes y con la cadena entre el colegio y la carpa del PGOU en la plaza del Ayuntamiento, queremos unirnos todos juntos una vez más en un acto público para reivindicar una solución de una vez por todas. Que se siga viendo que seguimos apoyando al colegio y oponiéndonos al cierre forzado por la Compañía de María.

El programa será un poco como sigue. Tras la salida a las 1730, os invitamos a bajar todos juntos hasta la plaza del Ayuntamiento donde situaremos una gran pancarta con el lema “Unidos por «La Enseñanza»”. Allí, alumnos, padres, trabajadores y todos los que deseen contribuir iremos pegando sobre las letras una manos dibujadas en folios azules y amarillos como símbolo de nuestro compromiso, y el de toda la ciudad, con el colegio. Mientras, el coro entonará una serie de villancicos tradicionales que esperamos sean secundados por todos los presentes. Para terminar el acto, sobre las 18:15 se leerá nuestra carta a los Reyes Magos en la que hemos plasmado nuestros deseos para el nuevo año.

Si tu quehacer diario te lo permite, ven el martes a las 17:30 al colegio, caminemos juntos hasta la plaza del Ayuntamiento y participemos de la concentración.