Concentración en la plaza del Ayuntamiento

Como comentamos en la Asamblea del martes, estamos preparando una concentración en la plaza del Ayuntamiento que se celebraría el martes 18. Las comisiones de trabajo de la Asociación se van a reunir el próximo martes 11 a las 20:00 para coordinar todos los detalles. Si quieres colaborar con nosotros, tienes alguna idea que ofrecer… no dudes en acudir. Te necesitamos.

Pinchando sobre el cartel puedes descargarlo para ponerlo en un lugar bien visible.

«Encadenados a La Enseñanza»: Detrás de las cámaras

En los últimos años se ha puesto de moda un tipo de películas sobre películas que nos sitúan dentro del set de rodaje y desnudan cómo se hicieron: los detrás de las cámaras. Dado que el martes pasado teníamos muchas cámaras con nosotros… ¿por qué no hacer lo mismo?

He aquí nuestro particular detrás de las fotos. El encantador caos inicial, los organizadores ayudando a que la cadena estuviese bien presentada, los fotógrafos y cámaras profesionales buscando los mejores planos, los fotógrafos amateurs capturando cada eslabón, el movimiento y la espontaneidad, la alegría en los rostros…

¿Comenzamos?

Continuar leyendo ««Encadenados a La Enseñanza»: Detrás de las cámaras»

«Encadenados a La Enseñanza» en la prensa

Además todo ha coincidido con la inauguración del parque diseñado por un grupo de alumnas de nuestro colegio

Totalmente encadenados

Gracias a todos por estar ahí; a padres, alumnos, amigos, vecinos, comerciantes… por haber erigido la cadena (350 metros), y demostrar que hoy en día se puede protestar como lo estamos haciendo, con un comportamiento cívico, sereno y responsable. Dando una lección de respeto y demostrando que cualquier argumento que puedan utilizar contra nosotros carece de fundamento. Gracias a los medios de comunicación por cubrir una vez más una de nuestras acciones. Con paciencia, iremos dando cuenta de su cobertura a través de esta web. Y, por último, gracias a la excelente organización de la Coordinadora, los experimentados miembros de las familias montañeras, los aguerridos directivos del AMPA y nuestros queridos profesores. ¡Qué lección hemos impartido todos hoy!

Dentro de la caja iba una única alegación, un nuevo símbolo en nuestro camino de baldosas amarillas hacia un colegio todavía mejor; la primera de las miles que estamos recogiendo y que, antes del fin del plazo, si la Compañía no responde lo que todos deseamos oír, presentaremos. La manifestación de un colectivo que ha trascendido el entorno escolar y va a continuar trabajando, contra el tiempo y las dificultades, porque lo justo se imponga a lo fácil.

Porque, como ha escrito alguien en un comentario, un día más hemos estado unidos y de nuevo hemos sentido el apoyo de todas las personas que nos quieren y que quieren ABIERTO el colegio de LA ENSEÑANZA.

Hoy, además, hemos celebrado el día del LIBRO escribiendo un largo y bello poema sin palabras pero cargado de sentimiento. Los versos iban perfectamente encadenados. En la dedicatoria, como en la canción de Serrat: A QUIEN CORRESPONDA.

La Primavera avanza.

GRACIAS A TODOS

Y ahora, si quiere seguir la línea azul, pulsa en…
Continuar leyendo «Totalmente encadenados»

Encadenados a «La Enseñanza»: La ruta y últimas indicaciones

Ya tenemos ruta para la cadena de alegaciones de mañana martes a las 17:30. El punto de partida de Encadenados a «La Enseñanza» será la puerta verde de entrada a la cuesta y a partir de ahí:

  • Bajamos por la calle Cervantes hasta la esquina del Kebab.
  • Cruzamos por el paso de peatones.
  • Giramos a la izquierda por Guevara hasta la calle de La Enseñanza.
  • Bajamos por la calle de La Enseñanza hasta el cruce con Cisneros.
  • Cruzamos por el paso de peatones
  • Descendemos por Los Escalantes hasta la Plaza del Ayuntamiento
  • Llegamos hasta la puerta de la carpa del PGOU

Un acto muy breve que apenas nos llevará un cuarto de hora y que es muy importante para nuestros intereses: supone una manifestación pública del compromiso que tenemos con que el colegio siga donde tiene que estar: en Vía Cornelia nº2.

A la hora de hacer la cadena es importante que nos vayamos situando a continuación de los que ya formen parte de ella sin orden predeterminado; padres, alumnos, profesores, vecinos… todos somos integrantes de la misma familia y vamos a compartir este momento. Eso sí, invitamos a los alumnos y padres de educación infantil y los primeros cursos de primaria a ocupar su lugar en el tramo peatonal a partir de Los Escalantes, donde la organización de los más peques resulta mucho más sencilla.

Durante el recorrido atravesaremos dos pasos de peatones: Guevara y Cisneros. La cadena no interrumpirá en ningún momento el tráfico y habrá una persona encargada de atravesarlo llevando la caja hasta el siguiente eslabón.

Es importante que una vez que hayamos pasado la caja a la siguiente persona, mantengamos nuestra posición durante un tiempo. ¡Que se vea la cadena el mayor tiempo posible! Después se puede bajar hasta la carpa del Ayuntamiento donde recibiremos la caja con un fuerte aplauso para que dos alumnos, uno de los más pequeños y otro de los mayores, realicen la entrega simbólica.

La organización correrá por parte de los miembros de la Coordinadora y de las familias montañeras, que intentaremos que todo salga lo mejor posible.

Nos vemos en unas horas. ¡No puedes faltar a la cita!

¡Sé un eslabón y ayúdanos a atar el futuro de «La Enseñanza»!

Encadenados a «La Enseñanza»

Uno de los aspectos que está trabajando nuestra Coordinadora es en la modificación del PGOU de Santander en lo que se refiere a los terrenos que ocupa el colegio. La ficha que nos incluye, si se aprobase tal y como está redactada (puedes consultarla aquí), implicaría la desaparición del centro de su actual ubicación (más todo lo que podría venir después).

Para evitarlo hemos preparado tres alegaciones al PGOU que se pueden descargar aquí:

y que se fundamentan en una serie de argumentos que van desde el defecto de forma que creemos tiene la ficha hasta la necesidad de mantener el colegio donde se encuentra.

Desde aquí os proponemos un ejercicio: elegir la que más os guste, rellenarla (apenas hay que poner el nombre, el DNI, la dirección, el municipio de residencia y la firma) y hacérsela llegar a algún profesor o miembro de la Coordinadora. Preferiblemente antes del próximo martes. Porque el día 24 a las 17:30 vamos a hacer un nuevo acto público para afirmar nuestro deseo de mantener el colegio donde está. ¡Te necesitamos!

Vamos a recoger todas las alegaciones que podamos reunir, introducirlas en una caja, formar una cadena humana que vaya desde el cole hasta la puerta del Ayuntamiento, transportarla de mano en mano hasta allí y representar la entrega. Porque una alegación es un derecho que todos tenemos y que el Ayuntamiento ha querido potenciar abriendo la carpa que se encuentra en la plaza delante del mismo, acercando el PGOU a los ciudadanos. Hagamos uso de esta facilidad aprovechando que estamos a tiro de piedra.

Además en nuestro caso el acto supone otro símbolo que añadir a esta carrera de dos meses y medio en los que padres, profesores, alumnos y todos los que participan a nuestro lado (vecinos, comerciantes, familiares…), manifiestamos que somos un colegio abierto con mucho futuro que necesita seguir donde está. No podemos permitir que intereses ajenos a los educativos se inmiscuyan en esta labor de 155 años.

Si tu quehacer diario te lo permite, ven el martes a las 17:30 al colegio y encadénate a «La Enseñanza».

Nota: Imagen – «Cadena». Cortesía de Don Gato.