Señoras, señores… ¡¡¡Nos asociamos!!!

En la reunión de ayer por la tarde se trataron principalmente dos asuntos. El primero, la respuesta al documento que la Compañía de María nos ha transmitido, lo dejaremos para dentro de unos días; lo correcto es que antes les llegue a través de los cauces habituales. Eso sí, como se ha convertido en costumbre, gracias a todos por vuestras aportaciones y vuestro ánimo. Pero el segundo puede hacerse público ya.

Como decidimos por aclamación, vamos a crear una Asociación. Ya estamos trabajando en sus estatutos, que expondremos próximamente en esta web, y barajamos varias opciones para su nombre. Sin embargo sus objetivos son claros. El primero, y más importante, es el que nos reúne a todos aquí: que «La Enseñanza» permanezca abierta donde está, con su proyecto educativo actual o uno derivado de él, con banderas como el bilingüismo y la competencia digital (nuevas tecnologías). Eso sí, su actividad será más abierta, participativa y con una mayor continuidad. No será un lugar en el que exclusivamente se desarrollen las actividades escolares o extraescolares, sino que entrará en el siglo XXI tal y como la sociedad actual demanda. Sus renovadas instalaciones se convertirán en un punto de encuentro no sólo para los miembros de la Asociación sino, también, para los vecinos de la zona.

Estamos ante una oportunidad única para ayudar a insuflar aire fresco en el centro de la ciudad y podemos hacer que nuestras bibliotecas, nuestras pistas, nuestro polideportivo, nuestro salón de actos, nuestra querida Iglesia… tengan vida más allá de la actividad reglada.

Pero tampoco podemos engañarnos. Aunque vamos pasito a pasito acercándonos a nuestro objetivo, las cosas se pueden torcer y podría prevalecer la voluntad inicial de la Compañía de María de cerrar el colegio. ¿Qué haremos en ese caso? Tan sencillo como directo. La Asociación cambiaría la orientación de sus esfuerzos hacia un único objetivo: impedir que la parcela se recalifique y que se pueda obtener la más mínima plusvalía por su venta. Somos vecinos de Santander, nos mantendremos atentos a cualquier movimiento y ante la menor señal de intento de cambiar el estado del solar tocaríamos todos los resortes habidos y por haber para impedirlo.

Padres, madres, profesores y profesoras, trabajadores y trabajadoras, vecinos y vecinas, antiguos alumnos y alumnas, familiares… cualquier persona comprometida con nuestra empresa tiene abiertas las puertas de la Asociación. En breve comunicaremos cuál es el plazo de constitución y estableceremos cómo será el proceso.

Si crees en el proyecto, no lo dudes. ¡Asóciate con nosotros!

Reunión mañana miércoles a las 20:00

El AMPA ha invitado a la Coordinadora a mantener una reunión con las familias para tratar la respuesta que ha dado la Compañía de María a nuestro plan de viabilidad. Será mañana 9 de mayo, miércoles, a las 20:00 en el salón de actos.

Es importante llenar una vez más el aforo para conocer todas las opiniones y poder debatir las medidas que estamos preparando. No puedes faltar.

Reunión con la Compañía de María: Documento para la reflexión

Hace unas horas tuvo lugar en el colegio la reunión con la representación de la Compañía de María. De parte de la Coordinadora asisitieron las mismas personas que fueron a Madrid, a excepción de Conchita Sancho que fue sustituida por nuestra querida directora de primaria María José Bustillo. Por parte de la orden religiosa asistieron Begoña Zubizarreta, Concepción Aguilar, Isolina Ortiz y su representante legal Luis Bello.

Durante la reunión se nos trasladó un documento escrito con su propuesta para abrir algún tipo de negociación, del cual adjuntamos copia integra para que todo el mundo pueda sacar sus propias conclusiones con carácter previo a la Asamblea de padres y madres que se celebrará a lo largo de la semana que viene en un día todavía por concretar.

Mientras tanto, tomamos unos días para reflexionar sobre el contenido del documento y valorar las opciones de respuesta que como Coordinadora debemos dar a la mayor brevedad a la Compañía de María.

Continuar leyendo «Reunión con la Compañía de María: Documento para la reflexión»

Seguimos recogiendo alegaciones

Regresamos al Colegio después de un merecido puente y continuamos recogiendo las alegaciones que nos hacéis llegar las personas que apoyáis la continuidad del Colegio. Por ahora, en poco más de una semana, hemos reunido unas 2000 alegaciones. Nuestra campaña seguirá abierta hasta que determinemos el fin del plazo y concretemos el acto en que se procederá a su presentación. Si quieres contribuir, aquí tienes los cuatro modelos.

¡Por fin! La Compañía de María responderá

Los asesores jurídicos de la Compañía de María por fin se han puesto en contacto con la Coordinadora para proponer una reunión con nuestros representantes para el próximo jueves 3 de mayo. En ella nos trasladarán las propuestas de la citada Orden sobre el futuro del Colegio. La reunión se encuentra aún pendiente de confirmación y hasta el momento solamente se sabe que ha sido invitada a participar la representación de nuestra Coordinadora que acudió a la reunión del pasado 20 de marzo en Madrid y que por parte de la Compañía de María asistirán la Provincial Begoña Zubizarreta, algún miembro más del equipo directivo y sus asesores jurídicos.

Días de espera y esperanza porque el remedio al problema del Colegio está más próximo. Es nuestro deseo una solución, nuestra voluntad la cooperación y nuestra petición el mayor esfuerzo a la Compañía de María para atender la demanda de cientos de familias y de toda una ciudad. No pueden volver a decepcionarnos.

Encadenados a «La Enseñanza»: La ruta y últimas indicaciones

Ya tenemos ruta para la cadena de alegaciones de mañana martes a las 17:30. El punto de partida de Encadenados a «La Enseñanza» será la puerta verde de entrada a la cuesta y a partir de ahí:

  • Bajamos por la calle Cervantes hasta la esquina del Kebab.
  • Cruzamos por el paso de peatones.
  • Giramos a la izquierda por Guevara hasta la calle de La Enseñanza.
  • Bajamos por la calle de La Enseñanza hasta el cruce con Cisneros.
  • Cruzamos por el paso de peatones
  • Descendemos por Los Escalantes hasta la Plaza del Ayuntamiento
  • Llegamos hasta la puerta de la carpa del PGOU

Un acto muy breve que apenas nos llevará un cuarto de hora y que es muy importante para nuestros intereses: supone una manifestación pública del compromiso que tenemos con que el colegio siga donde tiene que estar: en Vía Cornelia nº2.

A la hora de hacer la cadena es importante que nos vayamos situando a continuación de los que ya formen parte de ella sin orden predeterminado; padres, alumnos, profesores, vecinos… todos somos integrantes de la misma familia y vamos a compartir este momento. Eso sí, invitamos a los alumnos y padres de educación infantil y los primeros cursos de primaria a ocupar su lugar en el tramo peatonal a partir de Los Escalantes, donde la organización de los más peques resulta mucho más sencilla.

Durante el recorrido atravesaremos dos pasos de peatones: Guevara y Cisneros. La cadena no interrumpirá en ningún momento el tráfico y habrá una persona encargada de atravesarlo llevando la caja hasta el siguiente eslabón.

Es importante que una vez que hayamos pasado la caja a la siguiente persona, mantengamos nuestra posición durante un tiempo. ¡Que se vea la cadena el mayor tiempo posible! Después se puede bajar hasta la carpa del Ayuntamiento donde recibiremos la caja con un fuerte aplauso para que dos alumnos, uno de los más pequeños y otro de los mayores, realicen la entrega simbólica.

La organización correrá por parte de los miembros de la Coordinadora y de las familias montañeras, que intentaremos que todo salga lo mejor posible.

Nos vemos en unas horas. ¡No puedes faltar a la cita!

¡Sé un eslabón y ayúdanos a atar el futuro de «La Enseñanza»!

Encadenados a «La Enseñanza»

Uno de los aspectos que está trabajando nuestra Coordinadora es en la modificación del PGOU de Santander en lo que se refiere a los terrenos que ocupa el colegio. La ficha que nos incluye, si se aprobase tal y como está redactada (puedes consultarla aquí), implicaría la desaparición del centro de su actual ubicación (más todo lo que podría venir después).

Para evitarlo hemos preparado tres alegaciones al PGOU que se pueden descargar aquí:

y que se fundamentan en una serie de argumentos que van desde el defecto de forma que creemos tiene la ficha hasta la necesidad de mantener el colegio donde se encuentra.

Desde aquí os proponemos un ejercicio: elegir la que más os guste, rellenarla (apenas hay que poner el nombre, el DNI, la dirección, el municipio de residencia y la firma) y hacérsela llegar a algún profesor o miembro de la Coordinadora. Preferiblemente antes del próximo martes. Porque el día 24 a las 17:30 vamos a hacer un nuevo acto público para afirmar nuestro deseo de mantener el colegio donde está. ¡Te necesitamos!

Vamos a recoger todas las alegaciones que podamos reunir, introducirlas en una caja, formar una cadena humana que vaya desde el cole hasta la puerta del Ayuntamiento, transportarla de mano en mano hasta allí y representar la entrega. Porque una alegación es un derecho que todos tenemos y que el Ayuntamiento ha querido potenciar abriendo la carpa que se encuentra en la plaza delante del mismo, acercando el PGOU a los ciudadanos. Hagamos uso de esta facilidad aprovechando que estamos a tiro de piedra.

Además en nuestro caso el acto supone otro símbolo que añadir a esta carrera de dos meses y medio en los que padres, profesores, alumnos y todos los que participan a nuestro lado (vecinos, comerciantes, familiares…), manifiestamos que somos un colegio abierto con mucho futuro que necesita seguir donde está. No podemos permitir que intereses ajenos a los educativos se inmiscuyan en esta labor de 155 años.

Si tu quehacer diario te lo permite, ven el martes a las 17:30 al colegio y encadénate a «La Enseñanza».

Nota: Imagen – «Cadena». Cortesía de Don Gato.