Reunión crucial

Ayer por la tarde a última hora hemos recibido una convocatoria de parte del Concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Santander, D. César Díaz, para mantener hoy por la mañana un encuentro a tres bandas entre el Ayuntamiento, la Compañía de María (es decir, sus representantes legales) y la Asociación La Enseñanza Siglo XXI. La intención del Ayuntamiento es que de esa reunión salga ya una solución definitiva a la problemática planteada.

Tras dos semanas de intensísimas negociaciones e intercambios interminables de correos electrónicos y llamadas, las posturas en determinados puntos que son irrenunciables por nuestra parte están alejadas. Ayer por la tarde recibimos las últimas modificaciones realizadas por la CM en el acuerdo privado y no se ha producido ningún avance sino más bien un retroceso. Concretando, los dos aspectos en los que hay desacuerdo y que la Asociación considera incuestionables son las siguientes:

  1. Garantía de que el futuro colegio será un centro concertado. Ante nuestra solicitud de que se debe renovar el concierto por cuatro años y que después el nuevo titular debe garantizar esos 4 años y renovar por cuatro más, hemos obtenido una respuesta negativa, eliminándose del acuerdo esta propuesta. De esta manera, sólo se garantiza el concierto educativo durante 4 años, lo que no es aceptable ni para los profesores ni para las familias.
  2. Las instalaciones del nuevo colegio deben ser similares a las existentes en la actualidad. Reiteradamente, tanto en nuestro convenio privado como en el acuerdo urbanístico con el Ayuntamiento, la CM está sustituyendo las instalaciones de obligada construcción por nuestra parte por lo señalado en el Real Decreto sobre instalaciones educativas que es una legislación de mínimos. Un polideportivo adecuado, un comedor con cocina y una salón de actos adecuado al tamaño del centro (dos líneas educativas desde Ed. Infantil hasta Ed. Secundaria) son algunas de las instalaciones a las que no podemos renunciar en ningún caso si queremos trasladar nuestro colegio con las mínimas garantías de éxito.

Además de estos dos puntos, existen algunas pequeñas discrepancias que pueden ser negociadas, concretamente sobre las ayudas de transporte y comedor para los actuales alumnos del colegio de Vía Cornelia.

No podemos perder nunca de vista que ni trabajadores ni familias deseamos el traslado a Corbán. Si apoyamos este traslado tiene que ser con unas garantías mínimas de viabilidad en instalaciones y en la firma de conciertos educativos, que son el garante de nuestra estabilidad educativa. La viabilidad económica del nuevo colegio depende además de los servicios escolares: autobús, guardería de madrugadores, comedor escolar y actividades extraescolares (además de otras cantidades «voluntarias» aportadas por las familias). Sin las adecuadas instalaciones estos servicios serían o de muy baja calidad o de imposible oferta.

El apoyo a la operación urbanística que intenta la CM con fines lucrativos, reconocidos ya abiertamente y negados durante varios meses, debe tener unas garantías mínimas para la comunidad educativa. Esas garantías no se producen y de no cambiar en su actitud mañana durante la reunión, nos vemos en la obligación de no apoyar ningún acuerdo hasta que no se den las condiciones mínimas exigidas y enviadas ala CM en nuestro documento de mínimos del pasado viernes.

El día D es hoy, 19 de marzo, San José. La hora H es las 12:00. Suerte a todos y que el Señor guíe nuestros pasos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.